fbpx
enfermedad de las encias

Cómo prevenir la enfermedad de las encías

Debido a que nos fijamos continuamente en nuestros dientes a veces nos olvidamos de otros elementos igual de importantes como es el caso de las encías. 
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Debido a que nos fijamos continuamente en nuestros dientes a veces nos olvidamos de otros elementos igual de importantes como es el caso de las encías.

Si no mantenemos un correcto cuidado de estas podríamos llegar a padecer la llamada enfermedad de las encías. Para que eso no te ocurra en Enboca te contamos cómo evitarla.

¿Qué es la enfermedad de las encías?

Para empezar antes de saber como evitarla debemos conocer que es. Se trata de una destrucción de los tejidos que soportan el diente provocada por una acumulación de placa bacteriana. Como ya te puedes imaginar padecer esta enfermedad implica el riesgo de la caída de dientes, por lo que es algo a lo que debemos prestarle gran importancia.

Por suerte, podemos percatarnos de que la tenemos debido a una serie de síntomas que se presentan:

  • Enrojecimiento, inflamación y sangrado de encías
  • Encías retraídas
  • Mal aliento
  • Mal sabor de boca
  • Sensibilidad dental
  • Dientes sueltos que se mueven con facilidad

Si tienes alguno de estos síntomas no debes dejarlo pasar, ya que si te percatas a tiempo no solo tendrás menos problemas, sino que además la intervención para solventarla será más sencilla.

Siempre puedes evitar la enfermedad de las encías si tomas precaución y tienes buenos hábitos. A continuación te damos una serie de consejos para poder prevenirla:

  • Correcta limpieza bucodental: Como hemos mencionado anteriormente, la principal causa de las encías es la acumulación de placa bacteriana, por lo que deberemos realizar una óptima limpieza bucodental para evitarla.

Pero esto no basta con cepillarse los dientes tres veces al día, también deberemos cepillarnos por la zona donde se suele acumular la placa la cual es en el hueco existente entre el diente y la encía.

Debemos limpiar suavemente sobre esa zona para retirar la placa existente. Y para rematar esta tarea deberemos emplear hilo dental y enjuague bucal para asegurarnos una limpieza completa.

  • Dejar de fumar: No importa que fumes solo de vez en cuando, debes de eliminar este hábito. Seguro que ya habrás oido que fumar es malo para la salud, concretamente para los pulmones. Pero otras zonas que se ven afectadas de forma directa son los dientes y las encías.
  • Dieta equilibrada: Algo que le encanta a las bacterias que habitan en tu boca son los azucares, por lo tanto, contra más haya más posibilidades habrá que padezcas esta enfermedad.

Todos estamos de acuerdo de que las tartas y los pasteles están muy buenos, pero deberás moderar su consumición y cepillarte bien los dientes después de comerlos para evitar que las bacterias dañen tus encías.

  • Revisión periódica: Seguramente habrás escuchado esto en todos los artículos relacionados con enfermedades bucodentales, y esto se debe a su gran importancia. La mayoría de personas solo acuden al dentista cuando tienen algún problema, un grave error.

¿Qué ocurre cuando no presentamos síntomas? Que no nos percatamos y, por lo tanto, pensamos que no tenemos ningún problema y no acudimos al dentista, y claro, luego llegan los problemas.

Realiza una revisión al menos dos veces al año para asegurarte que no tienes ningún problema y en caso de que lo tengas poder tratarlo a tiempo.

Tratamiento de la enfermedad de las encías

Si ya es demasiado tarde y padeces esta enfermedad ya es hora de tratarlo. Ahora bien, el modo de solucionarlo dependerá cómo esté de avanzada la enfermedad.

Existen las siguientes fases:

  • Gingivitis
  • Periodontitis inicial
  • Periodontitis moderada
  • Periodontitis avanzada

Dependiendo en qué fase te encuentres te someterás a uno de los siguientes tratamientos:

  • Raspado y alisado radicular: Son dos técnicas que consisten en retirar la placa bacteriana existente. En el primer caso, se retira de la superficie de los dientes y en la línea de las encías empleando una cureta y un raspador. En cambio el tratamiento de alisado radicular se enfoca en eliminar la placa bacteriana situada por debajo de las encías.
  • Antibióticos: Son un conjunto de medicamentos que ayudan a frenar la enfermedad y a minimizar sus síntomas.
  • Injertos: Aquellas zonas dañadas de las encías y los huesos que sujeten estas se sustituyen por un injerto sano.
  • Cirugía: Cuando ya la enfermedad se encuentra muy avanzada se abren las encías para poder limpiarlas desde dentro y retirar toda la placa bacteriana.

Ahora que ya conoces más esta enfermedad y sus síntomas, si tienes alguno de ellos visita nuestra clínica dental cuando antes para evaluar tu estado y tratarte cuanto antes en el caso de que padezcas la enfermedad de las encías.

Abrir chat
1
Enboca Clínica Dental
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?
Deseo pedir cita