fbpx
Cómo cuidar la salud bucodental de los niños

Como cuidar la salud bucodental de los niños

Hay que cuidar de la salud bucodental desde pequeños, por eso mismo, os damos las claves para que tu hijo crezca con una sonrisa sana.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Muchos de los problemas bucodentales que tenemos de adultos han sido causados por no tener una buena salud bucodental desde pequeños. Por lo que si eres padre y no quieres que a tu hijo le ocurra lo mismo, te aconsejamos leer las siguientes recomendaciones para que crezca con una sonrisa sana.

Hábitos para el cuidado de la salud bucodental en niños

No abuses del chupete

Cuando nuestro bebe llora a veces lo único que le calma es el chupete, pero se tiene que tener un uso moderado del mismo ¿por qué? 

Este hábito de succión continua puede conllevar maloclusiones dentarias, lo cual produce una mala alineación al momento de encajar los dientes de arriba con los de abajo.

Lo mismo puede ocurrir si se chupa el dedo, debido a que esta succión puede conllevar el mismo problema bucodental.

Cuida los dientes de leche

Puedes pensar que los primeros dientes de tu bebé, llamados dientes de leche, no son muy importantes, al fin y al cabo se van a caer ¿no?

Pues haces mal en tener este pensamiento, porque a pesar de que a medida que vaya creciendo tu hijo estos irán cayéndose,  llevan a cabo un importante papel a la hora de que crezcan bien los dientes definitivos. 

Hay algunos niños que cuando ven que uno de sus dientes están un poco sueltos quieren arrancárselo, tendrás que tener mucho cuidado para que no hagan esto,  sino los dientes definitivos podrían aparecer torcidos ¿para que correr el riesgo sí se puede evitar?

Cepillado de dientes en niños

Como ya sabrás, es esencial que tu hijo tenga una buena higiene bucodental, pero para eso hay que tomar una serie de medidas.

Para empezar debes de enseñarle desde pequeño la importancia de lavarse los dientes, con que moderación debe de hacerlo y cual es la manera correcta.

Si tu hijo todavía es un bebe y ni siquiera le han aparecido los dientes no debes confiarte, porque de igual modo pueden generarse gérmenes en su boca, por lo que deberás limpiar sus encías con una gasa húmeda y de forma suave. 

Al menos hasta los seis años deben utilizar una pasta de dientes infantil, las cuales contienen flúor, que ayuda a combatir enfermedades como las caries gracias a que frenan la placa bacteriana que se pueda crear.

Deberá lavarse los dientes con un cepillo adecuado a su edad, uno con un cabezal pequeño y de cerdas suaves, al mismo tiempo que tienen un mango más grande a comparación que el de los adultos, para que le sea más sencillo de coger.

Una correcta alimentación

Ni que decir tiene que debe evitar alimentos con alto contenido de azúcar, por lo que alimentos como chucherías puede tomarlas pero muy de vez en cuando.

Pero al igual que existen alimentos que perjudican la dentición, hay otros muchos que ayudan a que crezca más sana.

Los lácteos como la leche, el queso y yogurt son muy buenos, debido a que fortalece los dientes y restaurar el esmalte dental gracias a su alto contenido en calcio y fósforo.

El agua es algo también muy necesario, contra más beba mejor, ya que el agua retira las bacterias que puedan existir en la boca, además que ayuda a que haya una mayor salivación, una aliada esencial para evitar la aparición de caries.

Las frutas y verduras son solo buenas para el cuerpo, también lo son para los dientes, ya que contienen hierro, calcio y fósforo, ideales para su dentición. 

También las que sean ricas en fibra son perfectas debido a que estimulan la salivación. En concreto las manzanas además de tener un alto contenido de esta es muy buena para la encías debido a que las fortalece más. La pera es otra fruta perfecta ya que gracias a su gran contenido de agua nos ayuda a limpiar los dientes.

En el caso  de las verduras, las zanahorias son muy buenas por su gran contenido en fibra y que ayuda a la producción de saliva.

Si sigues estas recomendaciones tu hijo gozará de una buena salud bucodental. Eso si, no te puedes olvidar de algo tan importante como acudir al dentista para comprobar que sus dientes se están desarrollando correctamente. 

Si te estás preguntando cuando debería ser la primera vez que lo lleves, lo recomendable es que sea a partir del primer año de edad, cuando ya han aparecido varios dientes.

Abrir chat
1
Enboca Clínica Dental
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button