No cabe duda de la importancia de tener una boca sana y con cada una de sus piezas dentales, no únicamente por cuestiones estéticas, también por funcionalidad y comodidad. Ante la ausencia de piezas dentales, existen dos formas de solucionarlo: los implantes dentales y las prótesis dentales. Este mes te hablamos concretamente sobre la segunda opción. Las prótesis dentales son fabricadas completamente a la medida del paciente, con el fin de recuperar la anatomía de las piezas dentales perdidas para que el paciente recupere la estética y dentición de su boca. Existen una amplia variedad de materiales en los que se pueden fabricar las prótesis dentales, aunque los más comunes son el acrílico o la porcelana.
¿Qué tipo de prótesis dentales existen?
Prótesis fijas
Las prótesis fijas son aquellas que no pueden ser removidas por el propio paciente, y sí por el dentista en caso de que quieran ser retiradas. Dentro este tipología de prótesis dentales, podemos encontrar:
Coronas o puentes fijos dentosoportados: Este tipo de prótesis sirven para restaurar una o varias piezas dentales, y se colocan sobre los dientes que previamente han sido tallados, siendo estos el único apoyo de la prótesis.
Prótesis fija sobre implantes: Consta de una estructura protésica fija o fijada con tornillos que se instalan previamente en los huesos maxilares. Este tipo de prótesis se lleva a cabo con la finalidad de recuperar la estética y funcionalidad de la sonrisa.
Prótesis híbridas sobre implantes: Estas prótesis combinan fijar el implante a la superficie mucosa de las encías para acomodar la restauración. Se recomienda su uso en pacientes con pérdida ósea significativa. Estas, están hechas de materiales acrílicos y para limpiarlas, el paciente debe acudir a la clínica dental.
Prótesis removibles
Las prótesis removibles son una de las más utilizadas, ya que como su propio nombre indica, el propio paciente puede quitarlas cuando desee, ya sea para realizar una limpieza de ellas o a la hora de dormir. Este tipo de prótesis abarca todo el hueso donde previamente se encontraba el diente natural y se fijan gracias a la encía y la estructura de la propia prótesis. En el caso de que el paciente sólo presente algunas ausencias dentales, puede recurrir a la colocación de una prótesis parcial de resina, la cual se sujeta a través de la encía y dientes adyacentes con un tipo de gancho metálico.
¿Qué cuidados debo tener si llevo prótesis dentales?
Para aumentar la duración de las prótesis dentales y mantenerlas como el primer día, es necesario llevar a cabo una buena rutina de mantenimiento diaria, además de acudir a tu dentista para que realice las revisiones periódicas pertinentes. Para un correcto cuidado de las prótesis dentales fijas es fundamental llevar a cabo una buena rutina de cepillado dental acompañada de un enjuague bucal fluorado. Además, es recomendable complementar estos cuidados con la ayuda de un hilo dental para llegar a aquellos espacios interdentales que son inaccesibles con el cepillo. En el caso de las prótesis dentales removibles, es de obligado cumplimiento lavar la cavidad dental después de cada comida, haciendo uso de un cepillo de dientes de cerdas suaves y un colutorio dental fluorado. A la hora de higienizar la prótesis, debes hacer uso de un cepillo especial para prótesis acompañado de un dentífrico para evitar la aparición de bacterias, hongos y eliminar cualquier mancha que pueda aparecer. Desde Clínica Dental EnBoca esperamos que estos conceptos y consejos hayan sido de gran ayuda para ti, si te surge alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.